sábado, 26 de abril de 2025

piedra y nube: Mecanismos psíquicos del poder

piedra y nube: Mecanismos psíquicos del poder:   MECANISMOS PSIQUICOS DEL PODER –  Judit Butler   Como una forma de poder,  el sometimiento es paradójico.   Una de las formas en que  se m...

Como una forma de poder, el sometimiento es paradójico.

 

Una de las formas en que se manifiesta el poder consiste en ser dominado/a por un poder externo a uno/a. 

 

Descubrir, sin embargo, que lo que uno/a es, que la propia formación como sujeto, depende de algún modo de ese poder, es algo muy distinto. 

 

Estamos acostumbrados a concebir el poder como algo que ejerce presión sobre el sujeto desde fuera, algo que subordina, coloca por debajo y relega a un orden inferior. 

 

Esta es una parte cierta. Pero siguiendo a Foucault, entendemos el poder como algo que también forma al sujeto, y que le proporciona la misma condición de su existencia y la trayectoria de su deseo. 

 

Entonces el poder no es solamente algo a lo que nos oponemos, sino también, de manera muy marcada, algo de lo que dependemos para nuestra existencia y por tanto, que abrigamos y preservamos en los seres que somos. 

 

El poder nos es impuesto y, al ser debilitados por su fuerza, acabamos internalizando o aceptando sus condiciones.

 

jueves, 24 de abril de 2025

Educar-nos para la Ternura - Joaquín Benito Vallejo - afecto, contacto, comunicación, amor: POTENCIAR LA REALIZACIÓN DEL SER HUMANO EN T...

Educar-nos para la Ternura - Joaquín Benito Vallejo - afecto, contacto, comunicación, amor: POTENCIAR LA REALIZACIÓN DEL SER HUMANO EN T...: EDUCACIÓN =  POTENCIAR   LA REALIZACIÓN   DEL   SER HUMANO    EN TODA SU INTEGRIDAD. Joaquín Benito Vallejo 1-   La educaci...
1-  La educación integral favorece la realización del ser humano.
    Esta realización parte de satisfacer sus impulsos innatos como ser vivo y humano y desarrollar todas sus capacidades naturales potenciales. 

2-   Para poder llevar a cabo estos planteamientos se necesita la participación de los demás, sobre todo de padres y educadores ya que el niño solo, aislado, no puede llevar a cabo el requisito enunciado en primer lugar. El niño nace inacabado, dependiente de los demás tanto para su supervivencia  meramente física como para poder llegar a convertirse en persona, en ese ser humano integral que proponemos. El ser humano se hace en interrelación con los demás. Genéticamente,  al nacer tiene marcadas sus potencialidades, pero estas solo pueden florecer con la ayuda de los demás. Lo genético se puede inhibir, desarrollar, transformar, solo por medio de la intervención social. 

miércoles, 2 de abril de 2025

Educar-nos para la Ternura - Joaquín Benito Vallejo - afecto, contacto, comunicación, amor: El hombre auto-realizado

Educar-nos para la Ternura - Joaquín Benito Vallejo - afecto, contacto, comunicación, amor: El hombre auto-realizado: El hombre auto-realizado /   Proposiciones básicas de una psicología del desarrollo y de la auto-realización /  A. Maslow (Cap. 14 - ..¿La acción dirigida hacia un objetivo, motivada, esforzada, finalista, es un producto secundario o un aspecto de las necesarias transacciones entre la psique y el mundo?  -A- la satisfacción de las necesidades deficitarias  proviene del mundo exterior, por tanto, es necesaria la adaptación a este mundo, experimentando la realidad, conociendo, aprendiendo, diferenciando… -B- El mundo es en sí mismo, interesante, bello, fascinante. Explorarlo, manejarlo, contemplarlo, gozar de él, son acciones motivadas por las necesidades cognoscitivas, motrices, estéticas. La pura expresión de la naturaleza, de las propias capacidades, es una expresión del   ser más que del esforzarse. La contemplación y disfrute  de la vida interior  no solo es una clase de acción sino que es antitética es decir, que produce paz y cese de toda actividad. La capacidad de esperar  es un caso especial de capacidad de suspender la acción.