miércoles, 2 de abril de 2025

Educar-nos para la Ternura - Joaquín Benito Vallejo - afecto, contacto, comunicación, amor: El hombre auto-realizado

Educar-nos para la Ternura - Joaquín Benito Vallejo - afecto, contacto, comunicación, amor: El hombre auto-realizado: El hombre auto-realizado /   Proposiciones básicas de una psicología del desarrollo y de la auto-realización /  A. Maslow (Cap. 14 - ..¿La acción dirigida hacia un objetivo, motivada, esforzada, finalista, es un producto secundario o un aspecto de las necesarias transacciones entre la psique y el mundo?  -A- la satisfacción de las necesidades deficitarias  proviene del mundo exterior, por tanto, es necesaria la adaptación a este mundo, experimentando la realidad, conociendo, aprendiendo, diferenciando… -B- El mundo es en sí mismo, interesante, bello, fascinante. Explorarlo, manejarlo, contemplarlo, gozar de él, son acciones motivadas por las necesidades cognoscitivas, motrices, estéticas. La pura expresión de la naturaleza, de las propias capacidades, es una expresión del   ser más que del esforzarse. La contemplación y disfrute  de la vida interior  no solo es una clase de acción sino que es antitética es decir, que produce paz y cese de toda actividad. La capacidad de esperar  es un caso especial de capacidad de suspender la acción.

miércoles, 26 de marzo de 2025

Educar-nos para la Ternura - Joaquín Benito Vallejo - afecto, contacto, comunicación, amor: LOS SENTIMIENTOS

Educar-nos para la Ternura - Joaquín Benito Vallejo - afecto, contacto, comunicación, amor: LOS SENTIMIENTOS: TEORÍA DE LOS SENTIMIENTOS Carlos Gurméndez Editorial Fondo de Cultura Económica 1981   Los sentidos me obligan a entrar en contacto,  a suf...El cuerpo es el sentido de los sentidos.

No es objeto ni sujeto. -O AMBAS COSAS A LA VEZ-

Nunca es el mismo, está haciéndose diferente para existir. 

Cuanto más sensibles y gozosos somos, más doloridos y mortales nos sentimos.  

Sentirnos corporales es sufrir por todos los poros de nuestra piel. -O disfrutar-.

 


domingo, 23 de marzo de 2025

Educar-nos para la Ternura - Joaquín Benito Vallejo - afecto, contacto, comunicación, amor: ¿QUÉ SIGNIFICA EDUCAR?

Educar-nos para la Ternura - Joaquín Benito Vallejo - afecto, contacto, comunicación, amor: ¿QUÉ SIGNIFICA EDUCAR?: ¿QUÉ SIGNIFICA EDUCAR? Aprendizaje -  Educación - Domesticación Joaquín Benito Vallejo Queremos distinguir previamente l...
Queremos distinguir previamente los conceptos de aprendizaje, educación y domesticación. Aunque generalmente educación y aprendizaje se utilizan unidos y con el mismo significado, son aspectos distintos, sin dejar de tener en cuenta que ambos se interrelacionan y pueden ser interdependientes. 

En cuanto al concepto de domesticación, he de decir, que esto es lo que se hace habitualmente confundido y utilizado como educación, pero que es completamente contrario a ella.  

Aprendizaje: capacidad innata mediante la cual podemos conocer el medio que nos rodea, y adquirir recursos para intervenir en él.
Educación: La formación y el desarrollo del SER, basada en la interrelación mantenida con los padres.
           Domesticación: Restricción de las capacidades del niño y adoctrinamiento en los objetivos que la sociedad desea.

           La bondad depende de la educación, el conocimiento depende de la enseñanza, la obediencia depende de la domesticación

miércoles, 19 de marzo de 2025

- Cuerpo, mente, comunicación - Alfa Ínstitut - Joaquín Benito: LA VIDA MORAL DE LOS ANIMALES

- Cuerpo, mente, comunicación - Alfa Ínstitut - Joaquín Benito: LA VIDA MORAL DE LOS ANIMALES: ¿TIENEN  MORAL  LOS ANIMALES? Justicia Salvaje –La vida moral de los animales- Marc Bekoff [1]   y Jessica Pierce [2] Recopi...
En este maravilloso libro "Justicia Salvaje" se sostiene que los animales muestran un amplio repertorio de comportamientos morales y que sus vidas están perfiladas en general por estas pautas de comportamiento. 
El sentido de lo que debería ser, relacionado con lo que está mal y lo que está bien juega un papel importante en sus interacciones sociales como sucede con las nuestras, los humanos.
Los animales no solo tienen sentido de la justicia, sino también de la empatía, el perdón, la confianza, la reciprocidad entre otros valores. 

Se demuestra que los animales poseen un rico mundo interior, disponen de un amplio repertorio de emociones y un alto grado de inteligencia. Demuestran flexibilidad en su comportamiento, interactúan socialmente con increíble habilidad, forman intrincadas redes de relaciones y viven según reglas de conducta, que mantienen el equilibrio social o lo que se llama homeostasis social.

martes, 11 de marzo de 2025

Educar-nos para la Ternura - Joaquín Benito Vallejo - afecto, contacto, comunicación, amor: El hombre auto-realizado

Educar-nos para la Ternura - Joaquín Benito Vallejo - afecto, contacto, comunicación, amor: El hombre auto-realizado: El hombre auto-realizado /   Proposiciones básicas de una psicología del desarrollo y de la auto-realización /  A. Maslow (Cap. 14 - ...

   Cada persona posee una naturaleza interior esencialmente biológica, de carácter instintivo, natural, heredado en cierto grado e inmutable.  Hay que hablar por ello de raíces hereditarias, constitucionales, y también adquiridas, aunque la determinación biológica, sea solo parcial y demasiado compleja. Esto constituye un “material en bruto” más bien que un producto acabado.  En esta naturaleza interior están las necesidades básicas de tipo instintivo, capacidades, anatomía, fisiología, temperamento, lesiones y traumas prenatales o natales…  Este núcleo se manifiesta como inclinaciones, propensiones o tendencias…  Este material empieza pronto un proceso de conversión hacia un yo, en cuanto empieza a entrar en contacto con el mundo exterior.

jueves, 6 de marzo de 2025

SUAVE



Suave,

 

el canto del agua en octubre conoce mis labios, 


el amoroso roce de la sandalia, 


la aurora incolora, el ocaso. 

 

Los granos de lluvia no guardan secretos. 


El silencio y la noche aman mis quejas, 


guardan mis palabras. 


 

El hombre no entiende.

 

Muchas veces mi brazo apresó el aire, 


cuando solo yo, era su amado.

 

Bajo el ocre dolor de la tierra mis años se hunden. 


Un día para siempre seré suyo, 


como la raíz, como el gusano, entre la piedra.


Arriba el mundo, 


el hombre aún indaga, 


cuál su nombre,

 

quién era.