lunes, 12 de mayo de 2025

- Cuerpo, mente, comunicación - Alfa Ínstitut - Joaquín Benito: EL ARTE Y LA CREACCION DE LA MENTE

- Cuerpo, mente, comunicación - Alfa Ínstitut - Joaquín Benito: EL ARTE Y LA CREACCION DE LA MENTE: EL ARTE Y LA CREACCION DE LA MENTE EL PAPEL DE LAS ARTES VISUALES EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA CONCIENCIA ELLIOT W. EISNER   Recopilación por ...

La capacidad de crear imágenes donde el mimetismo, la expresividad y los signos convencionales transmitan las intenciones del creador es un importante logro cognitivo. Exige un repertorio de aptitudes técnicas, sensibilidad a las relaciones entre las formas y la capacidad de usar signos convencionales de una manera adecuada.

 

El conocimiento somático, a veces también llamado conocimiento corporal, se experimenta en distintos lugares. Algunas imágenes resuenan en nuestro estómago, otras en nuestros ojos, otras en nuestras fantasías; los artistas juegan con nuestra imaginación.

 

martes, 6 de mayo de 2025

Educar-nos para la Ternura - Joaquín Benito Vallejo - afecto, contacto, comunicación, amor: piedra y nube: LA UTILIDAD Y EL PLACER

Educar-nos para la Ternura - Joaquín Benito Vallejo - afecto, contacto, comunicación, amor: piedra y nube: LA UTILIDAD Y EL PLACER: piedra y nube: LA UTILIDAD Y EL PLACER :   La vida ha hecho que lo útil se fortaleciera con lo placentero .   A lo útil, -aquello que es nec...

La vida ha hecho que lo útil se fortaleciera con lo placentero.

 

A lo útil, -aquello que es necesario para vivir-, había que hacerlo además placentero, para que fuera más atrayente y de ese modo asentar y desarrolla más la vida y sus necesidades. 


El placer por sí mismo no busca la utilidad. 

Busca su satisfacción, su disfrute. 

Lo útil sí busca el placer. Lo útil, antes que nada, ha de satisfacer. Si no satisface puede ser una tortura. Antes de dar una utilidad a algo, hemos de sentirlo y disfrutarlo, esa sensación o información nos dice si es agradable o no.


Antes de la utilidad está la sensación y el placer.  Si es agradable, es placentero, es bueno, es útil, en caso contrario, no. 


Si no es bueno no es útil y es displacentero

lunes, 5 de mayo de 2025

Educar-nos para la Ternura - Joaquín Benito Vallejo - afecto, contacto, comunicación, amor: EDUCAR PARA SER

Educar-nos para la Ternura - Joaquín Benito Vallejo - afecto, contacto, comunicación, amor: EDUCAR PARA SER: Hay que educar para vivir, no para trabajar. Hay que educar en el presente no para el futuro. Hay que educar para ser no para tener.   El pr...

Hay que educar para vivir, no para trabajar.

Hay que educar en el presente no para el futuro.
Hay que educar para ser no para tener.

 El principal aspecto que debe desarrollar la educación es posibilitar ser uno mismo. Pero lo que cada uno es, no viene dado de antemano por los genes, tiene que construirlo uno mismo progresivamente mediante su experiencia y su aprendizaje.

Educar para SER implica desarrollar todas las potencialidades corporales, sensoriales, cognitivas, emocionales, expresivas, creativas, comunicativas..., para así poder conocer aquellos aspectos con los que uno se siente más identificado y realizado según sus destrezas y capacidades